VALLE HONDO, Riolita de (Asociación Riolítica)

INVALIDO

MESOZOICO

Estado Cojedes

Martín Bellizia (1961, p. 1504) describió con este nombre a la más joven de las tres subunidades con rango de miembros, que constituyen su Asociación Riolítica, parte superior del Grupo volcánico de Guacamayas, en la parte oriental del Macizo de El Baúl, Estado Cojedes. En la sección tipo (región de Valle Hondo-La Peñita) aflora una sucesión de flujos individuales de riolita afanítica densa, riolita porfídica fluidal, lechos delgados de toba de ceniza y riolita roja, que suprayace a los aglomerados y tobas verdes de El Corcovado. La unidad es característica en la Asociación Riolítica por su espesor de afloramientos de roca de color rojo vivo intenso a negro rojizo, densa, con fractura concoidea a subconcoidea y textura afanítica a porfídica, en la cual se destacan los fenocristales de cuarzo y sanidina de 0,1-0,05 milímetros, en un fondo denso de composición cuarzo-feldespática.

El nombre geográfico es inválido por homonimia con la Formación Valle Hondo en Venezuela occidental, y deber ser sustituido.

Véanse RIOLITICA, Asociación; GUACAMAYAS, Grupo Volcánico de.

© M. E. M. 3er Léxico

Referencias

Martín Bellizia, C., 1961. Geología del Macizo de El Baúl, Estado Cojedes. III Cong. Geol. Venez., Caracas, 1959, Mem., 4: 1453-1530.

Comentarios Recibidos


REGRESAR A LA PAGINA PRINCIPAL