MUNDO NUEVO, Miembro (Formación Barranquín)
VALIDO
CRETACICO (Neocomiense-Aptiense)
Estado Sucre
Referencia original: Macsotay, Alvarez, Rivas y Vivas, 1985.
Consideraciones históricas: Macsotay, Alvarez, Rivas y Vivas (1985), propusieron el nombre de Munto Nuevo a una secuencia detrítica del Cretáceo inferior, cuyos caracteres litológicos son fuertemente distintivos de la Formación Barranquín. Esta unidad se distingue, porque sus rocas resistentes a la erosión, consisten en litoarenitas, subgrauvacas gradadas negras y calizas alodápicas gris a azul oscuro, en capas submétricas. Este miembro se encuentra en forma de escamas tectónicas, dentro de la sección tipo se propuso en la quebrada Mundo Nuevo, donde aflora un espesor fallado estimado en 600 m. La frecuente microfauna y la escasa macrofauna, consiste en fósiles transportados de edad Hauteriviense-Barremiense-Aptiense inferior. Aparentemente, suprayace al Miembro Picuda de la Formación Barranquín, del que Mundo Nuevo tendría categoría de miembro. Esta turbidita proximal se supone equivalente lateral de la Formación Taguarumo.
Véase BARRANQUIN, Formación; PICUDA, Miembro; TAGUARUMO, Formación.
© O. Macsotay y E. Alvarez, 1997
Referencias
Macsotay, O.; E. Alvarez; D. Rivas y V. Vivas, 1985. Geotermia tectónica en la región El Pilar-Casanay, Venezuela nor-oriental. VI Cong. Geol. Venez., Caracas. 2: 881-917.
Esta pagina ha sido visitada
veces