LA NEBLINA, Serie
INFORMAL
PRECAMBRICO
Estado Amazonas
Referencia original: J. M. Sellier de Civrieux, 1966, p. 7.
Consideraciones históricas: Sellier de Civrieux (1966), introdujo este término para designar una secuencia metavolcánica y metasedimentaria, descrita originalmente sin designación por Reynolds (en Maguire, 1955). El autor asignó la localidad tipo para la unidad en las faldas del Pico La Neblina ubicado en la sierra de La Neblina, situado en el extremo meridional del estado Amazonas, en la frontera con Brasil. La unidad esta constituida por esquistos actinolíticos, filitas y grauvacas de color gris oscuro, con un espesor mínimo visible de unos 450 metros, presuntamente infrayacente a rocas del grupo Roraima y suprayacente a rocas cristalinas del Escudo. Sellier de Civrieux (op. cit.) sugirió la presencia de un contacto erosional o intrusivo inferido de la unidad con un plutón granítico observado al suroeste de La Neblina.
© M. E. M., 26 de Noviembre de 1997
Referencias
Maguire, B., 1955. Cerro de La Neblina, Amazonas, Venezuela. Geogr. Rev., 45(1): 27-51.
Sellier de Civrieux, J. M., 1966. Secuencias estratégicas poco conocidas de la Guayana, "Geominas", Univ. Oriente, Bol. 4, p. 7-18.