LA NEBLINA, Serie
INFORMAL
PRECAMBRICO?
Territorio Federal Amazonas
Referencia original: J. M. Sellier de Civrieux, 1966, p. 7.
Este término fue introducido por Sellier de Civrieux (1966) para designar una secuencia metavolcánica y metasedimentaria, descrita originalmente sin designación por Reynolds (en Maguire, 1955). El término es informal por su descripción incompleta y su categoría de "provisorio" que le asignó el propio autor, quien señaló como localidad tipo el Pico de La Neblina en la serranía del mismo nombre, situada en el extremo meridional del Territorio Federal Amazonas, en la frontera con Brasil. Describió esquistos actinolíticos, filitas y grauvacas de color gris oscuro, con un espesor mínimo "visible" de unos 450 metros (1.500 pies), presuntamente infrayacente a rocas de la Formación Roraima y suprayacente a rocas cristalinas del Escudo. El autor sugirió la presencia de un contacto erosional o intrusivo inferido de la unidad con un plutón granítico observado al suroeste de La Neblina. Asignó a la misma una edad pre-Roraima, a base de su posición estratificada, y consideró prematuro cualquier intento de correlación con otras unidades estasblecidas en Guayana.