EL CAZON, Miembro

INFORMAL

CRETACICO TEMPRANO

Estado Sucre

Referencia original: Guillaume et al., (1972)

Consideraciones históricas: El término Miembro El Cazón fue propuesto para una secuencia de la Formación Taguarumo, aflorante en la serranía de Guariquén. Consiste en una secuencia de lutitas calcáreas negras, finamente micáceas y dolomitas calcáreas con concreciones arcillosas, intercaladas a calizas silíceas gris oscuro, en capas delgadas, de 120 m de espesor expuesto. Estas lutitas se hallan por debajo de la secuencia de intercalaciones de calizas con Choffatella y lodolitas calcáreas oscuras, atribuidas por Guillaume et al., (op. cit.) a la Formación Taguarumo sensu stricto. La litología descrita se presenta en forma individual, como intercalaciones delgadas en la Formación Taguarumo, hasta Cumanacoa, al oeste; sin embargo, sólo en el área de Guariquén forma una unidad separable. El contacto inferior no aflora.

Rosales (1976), propone rechazar este miembro por no ser unidad litogenética ni cartografiable, lo cual no corresponde a la realidad, ya que Guillaume et al. (op. cit.), presentaron un mapa geológico con afloramientos, y la unidad es claramente distintiva de la Formación Taguarumo, del que forma el miembro inferior.

Véase BARRANQUIN, Formación; TAGUARUMO, Formación.

© Oliver Macsotay, 1997

Referencias

Guillaume, H. A., H. M. Bolli y J. P. Beckmann, 1972. Estratigrafía del Cretácico Inferior en la Serranía del Interior, Oriente de Venezuela. Bol. Geol., Caracas, Pub. Esp. 5(3): 1619-1655.

Rosales, H., 1976. Excursión N° 5: Venezuela nororiental-Serranía del Interior. I parte: Maturin - Muelle de Cariaco. 2 Cong. Latinoam. Geol., Caracas. 2: 467-493.

Comentarios Recibidos


REGRESAR A LA PAGINA PRINCIPAL