Logo UCV Universidad Central de Venezuela Logo Laboratorio de Geomática
Laboratorio de Geomática - Escuela de Geología, Minas y Geofísica Ícono Léxico Publicaciones

Laboratorio de Geomática Aplicada a la Geología, Minas y Recursos Energéticos

Escuela de Geología, Minas y Geofísica

Universidad Central de Venezuela

Quiénes Somos

Somos un laboratorio especializado adscrito a la Escuela de Geología, Minas y Geofísica de la prestigiosa Universidad Central de Venezuela. Conformado por un equipo multidisciplinario de profesionales y estudiantes con sólida formación en geomática y su aplicación en las áreas de geología, minería y recursos energéticos. Nos dedicamos a la investigación, desarrollo, prestación de servicios y formación de talento humano en el uso de tecnologías geoespaciales avanzadas para la comprensión, gestión y aprovechamiento sostenible de los recursos naturales de nuestro país.

Nuestra Misión

Generar y difundir conocimiento científico y tecnológico de vanguardia en el campo de la geomática aplicada a la geología, minas y recursos energéticos. A través de la investigación innovadora, la prestación de servicios especializados y la formación integral de profesionales, buscamos contribuir al desarrollo sustentable del sector, promoviendo la eficiencia, la seguridad y el respeto por el ambiente en la exploración, explotación y gestión de los recursos naturales de Venezuela.

Nuestra Visión

Ser un laboratorio de referencia nacional e internacional en la aplicación de la geomática a las geociencias y los recursos naturales. Aspiramos a ser un centro de excelencia en investigación, innovación y formación, reconocido por la calidad de nuestros servicios, la pertinencia de nuestros aportes al sector productivo y nuestra capacidad para adaptarnos a los avances tecnológicos y a las necesidades cambiantes del país en materia de geología, minería y energía. Buscamos impulsar el uso estratégico de la información geoespacial para la toma de decisiones informadas y la promoción de prácticas responsables en el manejo de los recursos naturales de Venezuela.

Nuestro Equipo

Contamos con un equipo altamente calificado de profesionales dedicados a la investigación y aplicación de tecnologías geomáticas en las geociencias.

Mauricio Hernández

Mauricio Hernández

Responsable del Laboratorio de Geomática

MSc, Geólogo, docente e investigador con amplia experiencia en Geomática aplicada a las geociencias, especializado en percepción remota, Sistemas de Información Geográfica (SIG) y levantamientos fotogramétricos.

Lenin Ortega

Lenin Ortega

Docente e Investigador

Licenciado en docencia con amplia experiencia en levantamiento y procesamiento GNSS, percepción remota y Sistemas de Información Geográfica (SIG). Contribuye activamente en proyectos de investigación y formación profesional.

Jesimar Carrión

Jesimar Carrión

Asistente Docente

Estudiante de Geología y asistente docente del laboratorio de Geomática, especializado en el área de SIG y percepción remota. Apoya en la formación de nuevos estudiantes y en el desarrollo de proyectos de investigación.

Nuestros Servicios Especializados

Ofrecemos una gama de servicios tecnológicos avanzados para apoyar la investigación y el desarrollo en geociencias:

Sistemas de Información Geográfica (SIG)

Desarrollo de sistemas personalizados para gestión de información geoespacial, análisis espacial avanzado y toma de decisiones en proyectos geológicos, mineros y energéticos.

Levantamientos Geodésicos y Topográficos

Ejecución de levantamientos de alta precisión utilizando equipos GNSS diferenciales (estático, RTK) para aplicaciones planimétricas y planialtimétricas, garantizando la exactitud y confiabilidad de los datos para proyectos de ingeniería, catastro, control de deformaciones y más.

Levantamiento con Drones

Adquisición de datos de alta resolución mediante vehículos aéreos no tripulados (UAVs) para monitoreo de áreas de interés geológico-minero, con precisión centimétrica.

Posicionamiento Autónomo

Utilización experta de dispositivos de posicionamiento autónomos para diversas aplicaciones de levantamiento y geolocalización, ofreciendo soluciones flexibles y eficientes para trabajos de campo.

Cartografía Geológica

Elaboración de mapas geológicos detallados mediante técnicas de teledetección y SIG, integrando datos de campo para representar la distribución de unidades geológicas, estructuras y recursos minerales.

Prospección Mineral

Identificación de áreas con potencial mineral mediante análisis espectral, procesamiento de imágenes satelitales y aerotransportadas, integrado con datos geológicos y geofísicos.

Prospección de Hidrocarburos

Análisis de cuencas sedimentarias y estructuras favorables para la acumulación de hidrocarburos mediante interpretación de imágenes satelitales y modelos geológicos 3D.

Fotogrametría Digital

Generación de modelos 3D, ortofotos y productos derivados mediante procesamiento de imágenes aéreas con precisión métrica para aplicaciones en geología e ingeniería.

Modelos Digitales de Elevación

Elaboración de MDT y MDS de alta precisión para análisis morfométrico, cálculo de volúmenes y modelado de procesos superficiales en estudios geológicos y ambientales.

Ortofotomapas

Generación de mosaicos georreferenciados de alta resolución espacial y radiométrica para cartografía base y análisis multitemporal en proyectos de investigación.

Modelos 3D

Reconstrucción tridimensional de estructuras geológicas, afloramientos y yacimientos mediante fotogrametría y LiDAR para visualización y análisis avanzado.

Curvas de Nivel

Generación de curvas de nivel cada 0.1m a partir de datos LiDAR o fotogramétricos para estudios topográficos detallados y modelado de terreno de alta precisión.

Imágenes Multiespectrales (NDVI)

Análisis de vegetación y cobertura terrestre mediante índices espectrales como NDVI, utilizando sensores multiespectrales para aplicaciones ambientales y agrícolas.

Contáctanos

Para mayor información sobre nuestros servicios, proyectos de investigación, oportunidades de colaboración o cualquier otra consulta, no dude en comunicarse con nosotros a través de los siguientes medios: