ZARAZA, Capas de, Grupo, "Serie"
INVALIDO
TERCIARIO (Mioceno)
Estado Guárico
Stehlin (1928) empleó el término Serie Zaraza para designar areniscas fosilíferas cerca del pueblo del mismo nombre. Kamen-Kaye (1942) mencionó el Grupo Zaraza. Sellier de Civrieux (1956 Léxico Estratigráfico de Venezuela) reseñó los datos conocidos para la fecha. Su empleo posterior fue resumido por Salvador (1964-b) quien recomendó su rechazo. Las capas se incluyen en la Formación Chaguaramas de uso actual.
Véase CHAGUARAMAS, Formación.
Referencias
Kamen-Kaye, M., 1942. "Ortiz Sandstone" and "Guarumen Sandstone Group" of northcentral Venezuela. Amer. Assoc. Petról. Geol., Bull., 26(1): 126-133.
Ministerio de Minas e Hidrocarburos, 1956. Léxico Estratigráfico de Venezuela. Bol. Geol. Pub. Esp., 1, 728 p.
Salvador, A., 1964-b. Proposed simplification of the stratigraphic nomenclature in the Eastern Venezuelan Basin. Asoc. Venez. Geol., Min. y Petról., Bol. Inform., 7(6): 153-202.
Stehlin, M. C., 1928. Ein Astrapotherium Fund aus Venezuela. Eclog. Geol. Helv., 21(1): 227-232.
Bibliografía de Léxicos Anteriores
Evanoff, J., 1951. Geología de la región de Altagracia de Orituco. Bol. Geol., Caracas, 1(3): 237-264.
González de Juana, C., 1946. Estudios sobre aguas subterráneas en los llanos de Venezuela, Rev. de Fomento (Venezuela), 8(64): 9-59.
Hedberg, H. D., 1937. Stratigraphy of the Rio Querecual section of northeastern Venezuela, Geol. Soc. Am., Bull., 48(12): 1971-2024.
Hedberg, E. D., 1950. Geology of the eastern Venezuela basin (Anzoátegui-Monanagas-Sucre-eastern Guárico portion), Geol. Soc. Am., Bull., 61(11): 1173-1216.
Kraglievich, L., 1925. Sobre el supuesto Astrapotherium christi Stehlin descubierto en Venezuela (Xenastrapotherium n. gen.) y sus relaciones con Astrapotherium magnum y Uruguaytherium beaulieu, Edit. Franco-Argentina (Argentina), 16 p.
Liddle, R. A., 1946. The geology of Venezuela and Trinidad, 2nd. ed., Paleont. Res. Inst., Ithaca, New York, 890 p.
Patterson, J. M. y J. G. Wilson, 1953. Oil fields of Mercedes region, Venezuela, Am. Assoc. Petról. Geol., Bull., 37(13): 2705-2733.
Simpson, G. G., 1943. Una tortuga del Terciario de Venezuela, Rev. de Fomento (Venezuela), 5(51-52): 53-64.
Simpson, G. G., 1947. A Miocene glyptodont from Venezuela, Am. Mus. Novitates, n° 1368, 10 p.