YACURAI, Conglomerado de
INFORMAL
PRECAMBRICO
Estado Amazonas
Referencia original: J. M. Sellier de Civrieux, 1966, p. 12.
Consideraciones históricas: Este nombre fué empleado por J. M. Sellier de Civrieux (1966), para designar a una unidad de conglomerados reconocida por el autor en el curso de una expedición en 1947.
Localidad tipo: Se ubica en la isla de Yacurai en el cauce medio del río Ventuari, y sabana adyacente de la finca Las Carmelitas, en la ribera izquierda del mismo río, estado Amazonas, en los límites de los municípios Atures y Atabapo, hojas de Cartografía Nacional N° 6828, a escala 1:100.000.
Descripción litológica: Sellier (1966) señala que la litología consiste de conglomerados de peñas redondeadas de cuarzo microcristalino, frecuentemente ahumado, y de cuarcitas, en una matriz cuarcítica gris o beige muy silicificada; hay ausencia de clastos ígneos o gnéisicos.
Espesor: Sellier (1966) señala un espesor mínimo visible de 10 metros, probablemente muy incompleto, que se aprecia en grandes bloques esparcidos en la sabana de Las Carmelitas.
Contactos: Sellier (1966) señala que no fueron observadas directamente e infiere que el conglomerado está en contacto probable sobre rocas sieníticas que forman el lecho del río Ventuari en sitios vecinos.
Edad: El autor mencionado postuló una posible edad pre-Roraima (Precámbrico).
Paleoambientes: Sellier (1966) sugiere que este conglomerado proviene de un terreno metasedimentario pre-existente y que los afloramientos parecen constítuir un remanente local de una formación muy profundamente erosionada. La posición de los afloramientos sugiere que el conglomerado de Yacurai pertenezca a una secuencia sedimentaria pre-Roraima.
© M. E. M., 15 de Octubre de 1997
Referencias
Sellier De Civrieux, J. M., 1966. Secuencias estratigráficas poco conocidas de la Guayana. "Geominas". Univ. de Oriente. Bol. 4. pág. 7-18.