Superposición de los Estratos

Criterios paleontológicos para determinar el tope y la base de las capas

Brizoarios

Las conchas de organismos invertebrados o de otros objetos sólidos que están situados de manera que su eje mayor coincide con el plano de estratificación, pueden ser incrustados por briozoarios en la superficie superior.

Braquiopodos

Los braquiopodos del tipo Crania se encuentran cementados a otras conchas o al substrato con su lado convexo y cónico apuntando hacia arriba.

Pelecípodos

a) Las conchas de Schizothaerus (Terciario) y Pholadomya (Mesozoico) se encuentran frecuentemente en su posición original de enterramiento e.g. "parados de punta" con el extremo posterior (sifonal) apuntando hacia arriba.

b) Los rudistas y pelecípodos aberrantes de tipo rudístico se encuentran ocasionalmente en su posición original con la valva superior móvil en el tope.

c) Las valvas desarticuladas y las conchas abiertas con las valvas extendidas de pelecípodos convexos son generalmente depositados por la acción de las corrientes y olas con su lado convexo hacia arriba. Las excepciones a esta regla son frecuentes. Las observaciones basadas en una sola concha o en solamente pocas conchas no son 100% confiables.

d) Los pelecípodos de valvas desiguales, si son enterrados vivos, tienen sus valvas más convexas apuntando hacia abajo.

e) Las conchas de organismos marinos u otros objetos sólidos presentes en el fondo (substrato pueden ser incrustados por ostras, balánidos y otros organismos sésiles en la superficie superior libre.

f) Las perforaciones en el fondo endurecido hechas por organismos perforadores están abiertas generalmente en ls parte superior. (Esto también es cierto para "marmitas de gigante" fósiles).

Gasterópodos

En los vermétidos y gasterópodos vermiformes similares, el tubo alimenticio final (así como las huellas de las etapas juveniles) apunta generalmente hacia arriba durante la vida del animal.

Corales

Los corales solitarios cementados al substrato están normalmente orientados con su parte cónica hacia abajo ensanchándose (y ramificándose) hacia arriba.

Los corales coloniales pueden ser preservados en su posición original con los cálices apuntando hacia arriba. A lo largo de los márgenes de arrecifes coralinos las "cabezas" grandes de corales pueden colgar lateralmente ó inclusive hacia abajo del margen saliente y tener sus cálices apuntando hacia abajo. Los corales coloniales generalmente (y algunas calcáreas) en forma de arepa crecen y son enterrados con su lado convexo hacia arriba.

Pistas de Gusanos

Las pistas de gusanos y pistas de organismos problemáticos dejan generalmente surcos en la superficie de la capa. Los niveles producidos por gusanos limófagos cerca de la superficie del substrato dejan crestas aplanadas con un surco casi imperceptible en el medio producido probablemente por relleno del túnel de alimentación después de que el organismo lo haya abandonado.

Equinoideos

Los equinoideos irregulares marinos, cuando se encuentran en abundante cantidad, están orientados comúnmente con la cara ventral plana (oral) hacia abajo y con la cara dorsal convexa hacia arriba.

Simbolos para representar graficamente el tope y la base de los estratos indicando el criterio en que se ha basado

N Esta sección está en construcción