CRETACEO ENTRE "CERRO LA MAJADA Y VALLE ABAJO" AL OESTE DE BURBUSAY, ESTADO TRUJILLO

TIBAYDE INFANTE Y JUDITH JAIMES ¹

Tutor Académico: Nicolas Gerardo Muñoz.

Tutor Industrial: Wolfgang Scherer.

RESUMEN

La región estudiada está situada al NE del estado Trujillo, distrito Trujillo y Boconó del estado Trujillo y con un área de 70 km² aproximadamente.

Afloran rocas pertenecientes al Paleozoico, representado por la formación Mucuchachí, y el Mesozoico, representado por: formación La Quinta, formación Río Negro, grupo Cogollo sin diferenciar, formación La Luna y formación Colón.

La formación Mucuchachí está constituida por filitas, esquistos y metalimolitas. La formación La Quinta es una secuencia de conglomerados heterogéneos, interestratificados con capas de espesores variables de areniscas, limolitas, lutitas y calizas de edad Jurásico, depositado en un ambiente continental donde el depósito se realizó por corrientes fluviales, formando abanicos de piedemonte. La formación Río Negro está constituida por areniscas cuarzosas, wacas cuarzosas y lutitas de color negro con restos de plantas, interestratificadas con lutitas, depositadas en un ambiente fluvial con intervalos de marisma y yace discordante sobre la formación La Quinta. El grupo Cogollo sin diferenciar está representado por lodolitas de carbonato, calizas lodosas, calizas granulares sin lodo, calizas granulares con lodo, areniscas cuarzosas, waca cuarzosa, subarcosa, waca arcósica, lutitas gris oscuro, laminares, depositadas en aguas someras relativamente tranquilas con aporte de sedimentos terrígenos. La formación La Luna, está constituida por calizas lodosas, calizas granulares con lodo, ftanitas y lutitas de color negro interestratificadas, depositadas en un ambiente reductor de circulación restringida en zonas lejanas de la costa y en aguas marinas profundas. La formación Colón es una secuencia monótona de lutitas fosilíferas de color negro, con fractura concoidea, depositadas en un ambiente marino de buena circulación y a una profundidad aproximada de 100 a 350 m.

En el aspecto estructural, la zona se caracteriza por presentar dos períodos de plegamiento de dirección NO-SE, el primero de edad post-Jurásico pre-Cretáceo, evidenciado por la falla de Trujillo, de tipo normal y dirección NE-SO; el segundo de edad post-Cretáceo, probablemente Paleoceno inferior, que da origen a dos anticlinales con ejes de dirección NE-SO y un sistema de fallas normales de dirección NE-SO posterior-al plegamiento y de edad Paleoceno inferior a medio.

__________

¹ Ingeniero Geólogo, Universidad Central de Venezuela, Facultad de Ingeniería, Escuela de Geología y Minas, 1980.