GEOLOGIA DE LA CUENCA DE LOS RIOS CHUSPA Y AGUAS CALIENTES (ESTADO MIRANDA - DISTRITO FEDERAL)

RAFAEL J. ARAUJO BASTIDAS ¹

RESUMEN

En las cuencas de los ríos Chuspa (Estado Miranda) y Aguas Calientes (Distrito Federal), afloran rocas meta-sedimetarias y meta-ígneas; las cuales han sido agrupadas en el presente trabajo en seis unidades litológicas. Estas unidades son: Unidad de esquistos verdes; unidad de esquistos verdes y gneises; unidad de augengneises; unidad de meta-ígneas; unidad de esquistos grafitosos y unidad de calizas.

Las rocas meta-sedimentarias en elárea de estudio muestran evidencias de haber sido afectadas por tres períodos de plegamiento. El segundo período produjo un plegamiento de tipo isoclinal, con desarrollo de plano axial. El tercer período de plegamiento, plegó losplanos de foliación. Las fallas han sido consideradas inversas y normales; originadas ambas por esfuerzos compresionales dirigidos en dirección N-S; las inversas comprenden las de rumbo E-W, en las cuales se incluye la falla de Caruao;las normales con rumbo N 30 70 W y N 70 E.

En base a lasasociaciones mineralógicas determinadas en las diferrentes unidades expuestas en el área, se determinó que las rocas fueron afectadas por metamorfismo dinamotermal regional, tipo Barrovino, en las facies de los esquistos verdes (Winkler, 1967), subfacies cuarzo-albita-epidoto biotita y tiende muy localmente a la subfacies cuarzo-albita-epidoto-almandino.

La unidad de esquistos verdes, esquistos verdes y gneises, se formaron por el metamorfismo que actuó sobre sedimentos pelíticos. Los augengneis se originaron por blastesis de feldespatos alcalinos. Las rocas meta-ígneas se formaron por anatexis o refusión parcial de rocas pre-existentes. Las anfibolitas se originaron: algunas por la presencia de un frente "básico" (Mehnert, 1968), proveniente de las dioritas y otras por el metamorfismo de rocas ultramáficas (gabros y basaltos).

__________

¹ Ingeniero Geólogo, Universidad Central de Venezuela, Facultad de Ingeniería, Escuela de Geología y Minas, 1975.