ESTRUCTURA CORTICAL DEL CARIBE CENTRAL; REVISION DE LA SISMICIDAD EN LOS BORDES ORIENTAL Y OCCIDENTAL DE LA PLACA CARIBE
NURIS ORIHUELA ¹
Trabajo de Ascenso de la categoría de Profesor Agregado a Profesor Asociado
RESUMEN
En este trabajo se realiza una revisión, en el marco tectónico, de la sismicidad en los bordes occidental y oriental de la Placa Caribe. Sobre una base gravimétrica, con soporte sísmico y sismológico se presenta un corte geológico del Caribe Central en sentido este-oeste.
La revisión de la sismicidad en el borde oriental de la Placa Caribe conduce a la posible existencia de un punto triple al este del Caribe. La evaluación de posibles indicios a favor de una 'falla de tijera' que disecte la zona de subducción del Arco de Antillas Menores nos llevó a estudiar las anomalías gravimétrica regionales del área, encontrando soporte para la propuesta anterior.
El corte geológico del Caribe Central, producto del modelaje gravimétrico se extiende desde el Bloque de Chortis al oeste hasta la Cuenca de Venezuela en el este. Se identifican materiales corticales continentales, transicionales y oceánicos limitados por expresiones tectónicas transcorticales asociadas al lineamiento de San Andrés y al Escarpe de Hess. Las Cuencas de Colombia y Venezuela, con clara afinidad oceánica, son modeladas como provincial tectonoestatigráficas separadas actuando el Alto de Beata como límite entre ellas.
El modelo generado a partir del ajuste de las anomalías gravimétricas es evaluado a partir de su respuesta magnética, encontrando respuesta satisfactoria en el extremo occidental del modelo y claras divergencias en el sector oriental del mismo, estas últimas se pueden asociar a fuentes magnéticas superficiales no tomadas en consideración en un modelaje de carácter regional, como el acá presentado.
__________
¹ Universidad Central de Venezuela, Facultad de Ingeniería, Escuela de Geología, Minas y Geofísica, Departamento de Geofísica, Octubre 1994.