ESTUDIO PALEONTOLOGICO DE UNA SECCION MEDIDA EN EL SALADILLO, DISTRITO MIRANDA, ESTADO FALCON
MARIA LOURDES DIAZ DE GAMERO ¹
RESUMEN
Este trabajo incluyó el estudio macro y micropaleontológico de una sección medida en El Saladillo, Distrito Miranda, Estado Falcón. Esta sección comprende las formaciones Cerro Pelado y Socorro que afloran entre el flanco Norte del sinclinal del Saladillo y el flanco Sur del domo de Mina de Coro.
La macrofauna, perteneciente casi toda a la formación Socorro, está representada por 36 especies y subespecies de moluscos, en su mayor pelecípodos que sugieren una edad Mioceno Inferior. Las especies más abundantes son: Clementia dariena (Conrad), Dosinia delicatissima Brown y Pilsbry y Pecten (Chlamys) buchivacoanus Hodson.
La microfauna encontrada en la formación Cerro Pelado es muy escasa y poco diagnóstica, con foraminíferos arenáceos y algunos moldes internos.
En la formación Socorro se encontró una rica fauna de foraminíferos, especialmente en su parte central, donde hay un horizonte muy fosilífero. Las especies índices son la "suite" Globigerinoides glomerosus-transitorius-sicanus, Globorotalia praemenardii y Globorotalia barisanensis, que en conjunto dan una edad Burdigaliense Inferior.
Queda así determinada la edad de Cerro Pelado como Aquitaniense Superior-Burdigaliense más inferior, y la de Socorro como Burdigaliense Inferior.
La fauna indica un ambiente de aguas poco proundas, con algunas oscilaciones, pero siempre en ambiente nerítico. En la época de Cerro Pelado las aguas van turbias, como lo prueba la abundancia de foraminíferos arenáceos, mientras que hacia la parte superior de Socorro las aguas son limpias y oxigenadas, con abundante CaCO3.
__________
¹ Geólogo, Universidad Central de Venezuela, Facultad de Ingeniería, Escuela de Geología, Minas y Metalurgia, 1961.