ANALISIS ESTRATIGRAFICO, SEDIMENTOLOGICO Y PALEONTOLOGICO DE LA FORMACION URUMACO EN SU AREA TIPO
JADIRA B. SAAVEDRA D. Y FRANCISCO J. VELEZ B. ¹
Tutor Académico: María Lourdes Díaz de Gamero.
RESUMEN
El presente trabajo expone los resultados del estudio estratigráfico detallado de la Formación Urumaco y las unidades supra e infrayacentes aflorantes en un área de aproximadamente 170 km² ubicada en la región noroccidental del Estado Falcón.
Se reconocieron en orden estratigráfico ascendente las formaciones Socorro, Urumaco y Codore depositadas durante el intervalo Mioceno medio Plioceno.
La Formación Socorro aflora de manera incompleta en el área de estudio, ocupando una franja de aproximadamente 40 km ² en la parte sur de la zona. Litológicamente está constituida por una secuencia alternante alternante de areniscas gris claro o beige con lutitas y limolitas grises y/o marrones, yesiferas y jarosíticas. Su edad es Mioceno medio temprano determinada en base a su posición estratigráfica y fue depositada en facies sedimentarias características de llanura deltaica. Su máximo espesor medido es de 1.130 m.
La Formación Urumaco, en contacto concordante y transicional por encima de la Formación Socorro aflora en la parte norcentral de la zona con una superficie aproximada de 77 km². Litológicamente presenta secuencias predominantemente lutíticas que intercaladas con litotipos limosos, carbonáticos y arenosos definen miembros informales con notables variaciones laterales y verticales. El miembro inferior está constituido fundamentalmente por lutitas y limos intercalados con ocasionales espesores de areniscas y escasos niveles de calizas conchíferas. El miembro intermedio se caracteriza por intervalos cíclicos de calizas coquinoides intercaladas con horizontes arenosos y espesores de lutitas marrones y azules ocasionalmente carbonosas. El miembro superior es fundamentalmente terrigeno con predominio de limolitas arenosas y arcillosas sobre las areniscas y las lutitas de la unidad.
El ambiente sedimentario para la Formación Urumaco corresponde a un modelo de progradación deltaica con avance en dirección noroeste y con predominio de los ambientes próximo-costeros desarrollados en este complejo. El miembro inferior se depositó en ambientes característicos de 1lanura deltaica, el miembro intermedio en ambientes que van desde facies características de llanura deltaica y frente deltaico a marinos someros y el miembro superior se depositó en facies sedimentarias características de llanura deltaica con un desarrollo costero en la parte superior de la unidad.
El estudio paleontológico permitió asignar una edad Mioceno medio Mioceno tardío para la Formación Urumaco, correspondiente a la zona palinológica de Crassoretitriletes y a la presencia del género Eumegamys en los vertebrados del tope de la unidad.
La Formación Codore, en contacto concordante y transicional sobre la Formación Urumaco, aflora en el área más al norte de la zona, en una secuencia monótona de arcillitas moteadas y limolitas grises rojizas intercaladas con delgadas capas de areniscas. Esta secuencia corresponde a los miembro El Jebe y Algodones que definen respectivamente la base y el tope de la unidad. La Formación Codore se depositó en facies sedimentarias características de llanura aluvial costera con influencia de mareas en el Miembro Chiguaje cuya sedimentación está representada por un intervalo lutítico fosilífero que separa los dos miembros anteriores. La edad de la formación es Mioceno tardío-Plioceno en base a su posición estratigráfica y su máximo espesor medido es de 904 m.
Estructuralmente el área de estudio esta conformada por un monoclinal de rumbo general variante de NE a NW y con buzamiento suave hacia el norte afectado por diversos sistemas de fallas de rumbos variables desde norte-sur, NW-SE hasta NE-SW.
__________
¹ Ingeniero Geólogo, Universidad Central de Venezuela, Facultad de Ingeniería, Escuela de Geología, Minas y Geofísica, Departamento de Geología, Octubre 1987.