GEOLOGIA DEL AREA DE CABO CODERA
GLENDA GARCIAS ¹
Tutor Académico: Franco Urbani.
RESUMEN
El presente trabajo es el resultado del estudio de la geología del área comprendida entre cabo Codera y Chirimena, Estado Miranda. En el área estudiada afloran rocas meta-sedimentarias, meta-ígneas y rocas sedimentarias, las cuales han sido agrupadas en las siguientes unidades: unidad de esquistos verdes, unidad de gneises esquistos y filitas cuarzo micáceas, Complejo Migmátitico de Cabo Codera, unidad de rocas meta-ígneas, unidad de mármoles y esquistos grafitosos, Formación Aramina, Formación Mamporal y sedimentos Cuaternarios.
Las rocas metamórficas que afloran en el área muestran evidencias de haber sido afectadas por tres períodos de plegamiento. El primer período fue borrado por períodos posteriores superimpuestos. El segundo período produjo un plegamiento isoclinal, con desarrollo de foliación axial. El tercer período, plegó los planos de foliación. Las fallas han sido consideradas longitudinales y oblicuas, las longitudinales comprenden las de rumbo este-oeste, que incluye la falla de Caruao, las oblicuas con rumbo N50-70W y N40-50E.
En este informe se presentan evidencias del falso paralelismo entre foliación y estratificación, y de los falsos espesores medidos en rocas metamórficas debido a la repetición de estratos por el fuerte plegamiento isoclinal.
En base a las asociaciones mineralógicas determinadas en las diferentes unidades expuestas en la zona, se determinó que las rocas fueron afectadas por un metamorfismo dinamotermal regional, tipo Barroviano, en las facies de los esquistos verdes (Winkler, 1967), subfacies cuarzo-albita-epidoto-biotita y muy localmente la subfacies cuarzo-albita-epidoto-almandino. Los esquistos y filitas son el resultado del metamorfismo que actuo sobre sedimentos pelíticos. Los mármoles se originaron por metamorfismo de calizas y/o dolomias. Las rocas meta-ígneas se formaron por antexis o refusión parcial de rocas preexistentes. Las anfibolitas se originaron, unas por la presencia de un frente "básico" (Mehnert, 1968) proveniente de las dioritas y otras por metamorfismo de rocas ultramaficas.
Las serpentinitas son fragmentos transportados de un manto peridotítico durante el metamorfismo que afecto el area en el Cretáceo Superior.
__________
¹ Ingeniero Geólogo, Universidad Central de Venezuela, Facultad de Ingeniería, Escuela de Geología y Minas, 1977.