GEOLOGIA DE UNA ZONA UBICADA AL ESTE DE LA POBLACION DE TUMEREMO, DISTRITO SIFONTES, ESTADO BOLIVAR

FRANCISCO OTERO D' O. E IVAN A. RODRIGUEZ D. ¹

RESUMEN

El presente trabajo comprende la cartografía geológica a escala 1:10000 de un área ubicada al este de la población de Tumeremo, estado Bolívar, sector fronterizo con la Zona en Reclamación del Esequibo, donde afloran rocas meta-volcánicas máficas y félsicas, rocas meta-sedimentarias, y cuerpos intrusivos máficos y félsicos.

Estas rocas fueron sub-divididas en dos unidades litológicas de carácter informal, cuyos nombres fueron asignados según el tipo de roca predominante; éstas unidades son: unidad de anfibolitas (Ua) y unidad de cuarcitas (Uc). Dentro de las unidades se encontraron bloques de diferentes variedades litológicas, así como también cuerpos intrusivos máficos y félsicos emplazados únicamente en la unidad de anfibolitas.

El metamorfismo que afectó las rocas del área, corresponde a una facies de transición entre la facies de los esquistos verdes (zona de biotita) y la facies de la anfibolita epidótica (zona del almandino), siendo la relación P/T intermedia.

Las rocas analizadas son rocas subalcalinas. Las anfibolitas y diabasas presentan afinidad tholeítica, mientras que las rocas félsicas representan la parte final de la serie tholeítica.

Los intrusivos máficos (grupos de diques de diabasa) son considerados como intrusiones continentales en el Escudo de Guayana, producto de la apertura del Atlántico norte.

En las metavolcánicas máficas y félsicas (actualmente anfibolitas y cuerpos de granofels respectívamente), se dificulta definir el ambiente tectónico de formación, sin embargo, se considera como probables ambientes de formación al arco de isla inmaduro o el ambiente de "rift".

En el área de estudio se interpretaron dos sistemas de fallas, el primero con una dirección de rumbo NE y el segundo más antiguo con dirección de rumbo NW el cual es desplazado por el primero.

__________

¹ Ingeniero Geólogo, Universidad Central de Venezuela, Facultad de Ingeniería, Escuela de Geología, Minas y Geofísica, Departamento de Geología, Marzo 1991.