ESTUDIO GEOLOGICO DE UNA ZONA EN LAS INMEDIACIONES DEL RIO TIZNADOS

CARLOS A. RAMIREZ C. ¹

RESUMEN

El estudio Geológico, objeto de este Informe, se realizó en una zona de 10 kms² en las inmediaciones del río Tiznados, Distrito Roscio del Estado Guárico.

El relieve de la zona es bastante bajo presentando dos formas, drenajes y edades fisiográficas diferentes, dependiendo esto de la unidad litológica que aflora. En la parte donde afloran sedimentos Paleocenos las formas topográficas son colinas redondeadas, el drenaje es dendrítico y la edad fisiográfica es vejez. En la región donde afloran rocas de edad Oligo-Mioceno el relieve es bajo, el drenaje es rectangular, con quebradas obsecuentes y subsecuentes y la edad es juventud media. La estratigrafía, aún cuando afloran dos unidades litológicas diferentes, es sencilla. Los sedimentos más viejos presentan una alternancia de lutitas y areniscas, en la cual predominan las primeras en un alto porcentaje, también se presentan algunas limolitas. Esta unidad se le ha asignado una edad Paleocena y se le considera formando parte de la formación Ortiz de Liddle (1928).

La secuencia sedimentaria siguiente, consta también de una alternancia de areniscas y lutitas con capas de conglomerados y areniscas conglomeráticas a las cuales se les ha aslgnado una edad Oligo-Miocena y se les considera formando parte de la "Arenisca de El Pao" de Garner (1.926), equivalente a la parte basal del Grupo Guarumen de Kamen Kaye.

La zona está atravesada por una gran falla de rasgadura que marca el contacto entre las rocas Paleocenas y Oligo-Miocenas. En la parte donde aflora la sección estratigráfica más vieja existe un sinclinal bastante amplio y en la parte correspondiente a la sección Oligo-Miocena existe el flanco de un anticlinal cuyo eje corre fuera del límite Sur del área.

La historia geológica de la región la podemos rosumir en los siguientes pasos:

Paleoceno: Sedimentación de la formación Ortíz y su equivalente San Juan de los Morros en ambosbordea de la cuenca Paleocena.

Eoceno: Levantamiento regional y deposición en el Eoceno Superior de sedimentos en cuencas estrechas, comprobado en esta región por el compañero F. Fortique. Orogénesis Alpina y formación de fallas del tipo de gravedad donde se encuentra actualmente el llamado Corrimiento Frontal del Guárico. Formación debido a estas fallas de una cuenca del tipo semi-graven futura receptora de los sedimentos Oligo-Miocenos.

Oligoceno-Mioceno: Sedimentación de la Arenisca de El Pao con un hundimiento lento de la cuenca.

Plioceno: Orogénesis del Caribe, la cual produce empujes desde el Norte, volcando la falla de gravedad y produciendo los plegamientos, volcamientos y fallas de rasgadura que observamos en la región.

Reciente: Se ha depositado un conglomerado aluvial y la región está sometida a fuertes procesos de meteorización y erosión.

La zona no presenta indicios superficiales de petróleo y las areniscas, por su alto contenido de hierro, no tienen importancia económica.

__________

¹ Geólogo, Universidad Central de Venezuela, Facultad de Ciencias Matemáticas y Naturales, Departamento de Geología, 1957.