ESTUDIO DE REFRACCION SISMICA EN LA CUENCA DE SUBSIDENCIA DE TIA JUANA-ULE, ESTADO ZULIA

APOLONIO CASTRO Y NELSON E. HERNANDEZ T. ¹

RESUMEN

Un estudio de la factibilidad de usar métodos sísmicos de refracción en la detección de estructuras someras, tales como grietas y paqueñas fallas, fue realizado en Tía Juana, Estado Zulia.

Las pruebas se realizaron en la zona de patios de tanques de Ulé y el dique costanero frente a éste, en donde se observaron numerosas grietas de aparición reciente, posiblemente asociadas a un fenómeno de subsidencia. Con el fin de establecer los dispositivos que permitiesen la mejor detección de las grietas, se realizaron pruebas primero en sitios donde estas eran claramente visibles en superficie y después en zonas donde no lo eran. Se utilizaron dispositivos sísmicos líneales de hasta 110 metros de longitud y tendidos circulares de diferentes radios.

Las dromocrónicas obtenidas pexmitieron establecer la existencia de una relación entre las anomalías de velocidad en los gráficos y la presencia de grietas en la zona prospectada.

Del estudio se desprende que si existen zonas de baja velocidad asociadas a las grietas, entonces es posible detectar su presencia por las anomalías en los tiempos de llegada en perfiles de refracción.

La capacidad de detección estará más limitada por los parámetros físicos del subsuelo que por la técnica utilizada.

__________

¹ Ingeniero Geofísico, Universidad Central de Venezuela, Facultad de Ingeniería, Escuela de Geología, Minas y Geofísica, Departamento de Geofísica, Mayo 1984.