SAN CARLOS, Granito de

INFORMAL

PRECAMBRICO

Estado Amazonas

Referencia original: J. Martínez, 1985.

Consideraciones históricas: Martínez (1985) propone este nombre para designar rocas graníticas de colores grises a rosado claro, marcadamente porfídicas con fenocristales (2 cms y más) de feldespato potásico, que muestran buenos afloramientos en la población de San Carlos de Río Negro y en la parte media del río Pasimoni, afluente del río Casiguiare.

El granito es intrusivo en las rocas tonalíticas del área y a su vez son intrusionados por diques aplíticos ricos en biotita.

La textura de la roca es porfiroblástica, con matríz de granulación fina a media, granoblástica.

Los granos de cuarzo muestran estinción ondulada y tienen bordes endentados. Otros constituyentes mineralógicos son microdino, plagioclasa sódica y biotita.

No se mencionan en la descripción consideraciones sobre contactos, edad y correlación.

Yánez et al. (1985), Rincón y Zerpa (1992) Martínez y Martínez (1992) y Martínez, Zerpa y Esis (1992), en el marco del Proyecto Inventario de los Recursos Naturales de la Región Guayana (P.I.R.N.R.G.) que desarrolló C.V.G. TECMIN C.A. en el Estado Amazonas, describieron con cierto detalle características litológicas y geomorfológicas de este granito y de otras rocas de la región.

El término se considera informal debido a lo incompleto de la definición original y a que las descripciones dadas en el marco del proyecto P.I.R.N.R.G., son referidas en su mayoría a unidades litológicas que siguen una identificación establecida internamente en el proyecto.

© J. H. Rios, 1997

Referencias

Martínez, F. y R. Martínez, 1992. Reconocimiento geológico y geomorfológico del área río Cunucunuma-Duida, Territorio Federal Amazonas, Venezuela. Bol. Soc. Ven. de Geólogos, 44: 47-61.

Martínez F., W. Zerpa y L. Esis, 1992. Geología y geomorfología del sector Boca de Ocamo-Salto Guaharibo, Alto Orinoco, Territorio Federal Amazonas, Venezuela. Bol. Soc. Ven. de Geólogos, 44: 31-41.

Martínez, J., 1985. Geología de la sub-región de San Carlos de Río Negro, Territorio Federal Amazonas, Venezuela. I Simp. Amazónico, Puerto -Ayacucho 1981. Ministerio de Energía y Minas, Dir. de Geología, Public. Esp. 10:65-71.

Rincón, H. y W. Zerpa, 1992.Estudio geológico-geomorfológico del sector ríos pasimoni, Yatúa y Varia, territorio Federal Amazonas, Venezuela. Bol. Soc. Ven. de Geólogos, 44: 22-30.

Yánez, G., I. Marcano, E. Lugo y N. Rivero, 1992. Geología y geomorfología de la frontera con Colombia, entre la Piedra del Cocuy y Maroa, al suroeste del Territorio Federal Amazonas, Venezuela. Bol. Soc. Ven. de Geólogos, 44:15-21.

Comentarios Recibidos


REGRESAR A LA PAGINA PRINCIPAL