SAN JUAN, Formación (como sinónimo de la Formación Guárico)

INVALIDO

TERCIARIO (Paleoceno)

Estado Guárico

López (1942, p. 49, 56, 57, 73) al referirse a las calizas que forman los morros en el estado Guárico, abrevió el término "Formación San Juan de los Morros" de Garner a "Formación San Juan", automáticamente invalidada por homonimia con la unidad del Cretáceo descrita por Hedberg (1937-a, b).

Referencias

Hedberg, H. D., 1937-a. Stratigraphy of the rio Querecual section of the northeastern Venezuela. Geol. Soc. Amer., Bull., 48(12): 1971-2024.

Hedberg, H. D., 1937-b. Estratigrafía de la sección del Río Querecual en el noreste de Anzoátegui, Venezuela. Bol. Geol. y Min. (Venezuela), 1(2-4): 263-265 (English ed. p. 239-250).

López, V. M., 1942-a. Geología del valle de Valencia. Rev. Fomento, Caracas, 4(45-46): 47-72.

López, V. M., 1942-b. Geología de la región comprendida entre Boca Chica y La Puerta, y estudios de los yacimientos minerales de Santa Isabel, Estados Aragua y Guárico. Rev. Fomento, Caracas, 4(47): 41-74.

Bibliografía de Léxicos Anteriores

Aguerrevere, S. E. y G. Zuloaga, 1937-a. Oservaciones geológicas en la parte central de la Cordillera de la Costa, Venezuela. Bol. Geol. y Min. Caracas, 1(2-4): 3-22.

Aguerrevere, S. E. y G. Zuloaga, 1937-b. Geological notes of the central part of the Cordillera de la Costa, Venezuela. Bol. Geol. y Min., Caracas, 2(2-4): 3-22.

Aguerrevere, P. I. y G. Zuloaga, 1938-a. Nomenclatura de las formaciones de la parte central de la Cordillera de la Costa. Bol. Geol. y Min., Caracas, 2(2-4): 281-284.

Aguerrevere, P. I. y G. Zuloaga, 1938-b. Nomenclature of the formation of the central part of the Cordillera de la Costa. Bol. Geol. y Min., Caracas, 2(2-4): 257-260 (ed. en inglés).

Caudri, C. M. B., 1944. The larger foraminifera from San Juan de Los Morros, state of Guárico, Venezuela. Bull., American Paleont., 28 (114): 355-404.

Cizancourt, M. de, 1951. Grands foraminiféres du Paléogene, de l' Eocéne inférieur et de l' Eocéne moyen dú Vénézuéla. Soc. Géol. France, Mem. 64, 30 (1-2): 1-68.

Garner, A. H., 1926. Suggested nomenclature and correlation of geological formations in Venezuela. Amer. Inst. Min. Metall. Eng., Trans., p. 677-684.

Hedberg, H. D., 1950. Geology of the Eastern Venezuela Basin (Anzoátegui-Monagas-Sucre-eastern Guárico portion). Bull., Geol. Soc. America. 61 (11): 1173-1215.

Karsten, H., 1886. Géologie de l'ancienne Bolivarienne, Vénézuéla, Nouvelle-Grenade et Ecuador. R. Friedlaender & Sohn, Berlín, 62 pp. Traducido al castellano por A. Ernst (1912): Idea general de la geología de Venezuela. Rev. Técn. Min. Obr. Públ., Caracas, (12): 7-22, (13): 51-56, (14): 110-112, (15): 156-159, (17): 270-272, (18): 324-328.

Kehrer, L., 1937. Algunas observaciones en capas cretáceas y pre-cretáceas de las partes suroeste y central de Venezuela, Bol. Geol. y Min. (Venezuela), 1(2-4): 49-74.

Liddle, R. A., 1946. The geology of Venezuela and Trinidad. (2da Edic.) Paleont. Res. Inst., Ithaca, New York: 890 p.

Mencher, E., 1950. Sucesos cretácicos-eocénicos en el norte de Venezuela. Bol. Inform., Asoc. Venez. Geol. Min. y Petr., Caracas, 2(1): 91-99.

1st Ed. EnglishComentarios Recibidos


REGRESAR A LA PAGINA PRINCIPAL