PUEDPA, Rocas foliadas de
INFORMAL
PRECAMBRICO
Estado Bolívar
Referencia original: G. C. McCandless, 1966, p. 14.
Este nombre informal fue empleado por McCandless (1966) para designar una secuencia expuesta en el valle del río Caroní al oeste de El Manteco, en el valle del bajo Paragua y al norte de Pastora, estado Bolívar, que incluyó en su Grupo Carichapo. La unidad consiste de metaftanitas, esquistos silíceos en estratos delgados, finamente cristalinos, filitas y metavolcánicas básicas e intermedias, metamorfizadas a las facies de la anfibolita epidótica al norte y del esquisto verde al sur. Las rocas suprayacen a las "anfibolitas de Carichapo" del mismo autor (Grupo Carichapo de uso actual) y es transicional hacia arriba al Grupo Pastoral. Estas rocas habían sido incluidas por Kalliokoski (1965-a, c) en su descripción de la Formación Yuruarí, como parte basal de la misma.
El término se considera informal, tanto por su designación descriptíva, como por su definición incompleta, y se conserva provisionalmente a falta de un término mejor descrito.
Referencias
Kalliokoski, J., 1965-a. Geología de la parte norte-central del Escudo de Guayana, Venezuela, Bol. Geol. Caracas. 7(13): 29-104.
Kalliokoski, J., 1965-c. Geología de la parte norte-central del Escudo de Guayana. Venezuela. Bol. Geol. Caracas. 7(13): 29-104.
McCandless, G. L., 1966. Geología general de la parte septentrional del Escudo de Guayana en Venezuela. Bol. Geol., Caracas, 8(15): 140-153.