LAGUNA, Miembro (Formación Lagunillas)

 Miembro Laguna

VALIDO

TERCIARIO (Mioceno)

Estado Zulia

Referencia original: F. A. Sutton, 1946, p. 1698.

Consideraciones históricas: Sutton (1946) introdujo el término Arena de Laguna, para designar una de las subdivisiones de la Formación Lagunillas. Borger y Lenert (1959) la elevaron a rango de miembro.

La unidad consiste esencialmente en arenas, que se distinguen por la presencia de capas glauconíticas y lutitas fosilíferas, que contienen la fauna más significativa de toda la formación: un conjunto de moluscos de aguas marinas someras mencionado por Hoffmeister (1938) y designado con el nombre de Zona de Lithophaga. Es importante productora de petróleo en la cuenca del Lago de Maracaibo.

Véase LAGUNILLAS, Formación.

© Sin Autor, 1997

Referencias

Borger, H. D. y E. F. Lenert, 1959. The geology and Development of the Bolívar Coastal field at Maracaibo, Venezuela. Boletín Informativo, Asoc. Ven. de Geol. Min y Petról. 2(9): 237-257.

Hoffmeister, W. S., 1938-a. Aspecto y división en zonas de la fauna de moluscos en las formaciones La Rosa y Lagunillas, campos costaneros de Bolívar, Venezuela. Bol. Geol. y Min., Caracas, 2(2-4): 103-122.

Hoffmeister, W. S., 1938-b. Aspect and zonation of the molluscan fauna in the La Rosa and Lagunillas Formations, Bolívar Coastal Fields, Venezuela. Bol. Geil. y Min., Caracas, 2(2-4): 103-123 (Ed. en inglés).

Sutton, F. A., 1946. Geology of Maracaibo Basin, Venezuela. Am. Assoc. Petr. Geol. Bull. 30(10): 1621-1741.

Bibliografía de Léxicos Anteriores

Haas, M. W. y R. G. Hubman, 1937-a. Notas sobre la estratigrafía de los campos costaneros del Distrito Bolívar, Cuenca de Maracaibo, Venezuela, Bol. Geol. y Min., Caracas, 1(2-4): 123-164.

Haas, M. W. y R. G. Hubman, 1937-b. Notes on the Stratigraphy of the Bolívar coastal field, Maracaibo Basin, Venezuela, Bol. Geol y Min., Caracas, 1(2-3-4): 115-159 (Ed. en inglés).

Hedberg, H. D. y L. C. Sass, 1937-a. Sinopsis de las formaciones geológicas de la parte occidental de la Cuenca de Maracaibo, Venezuela, Bol. Geol. y Min., Caracas, 1(2-4): 77-120.

Hedberg, H. D. y L. C. Sass, 1937-b. Synopsis of the Geologic Fonmations of the Western part of the Maracaibo Basin, Venezuela, Bol. Geol. y Min., Caracas, 1(2-3-4): 73-115 (Ed. en inglés).

Manger, G. E., 1938-a. Notas adicionales sobre la estratigrafía de las formaciones del Terciario Superior de la región costanera del Distrito Bolivar, Estado Zulia. Bol. Geol. y Min., Caracas, 2(2-4): 57-81.

Manger, G. E., 1938-b. Notes on the Stratigraphy of the younger Tertiary formations of the Bolívar Coastal District, State of Zulia, Venezuela. Bol. Geol. y Min., Caracas 2(2-3-4): 56-84 (ed. en inglés).

Miller, J. B. y J. Sanjuan, 1963. Some Tertiary stratigraphy and revision of Tertiary nomenclature, western Maracaibo Basin, Venezuela. Asoc. Venez. Geol., Min. y Petról., Bol. Inform., 6(3): 63-96.

Sievers, W., 1888. Die Kordillere von Mérida, nebst Bermerkungen über das Karibiske Gebirge. Geogr. Abhand (Penck), 3(1): 238.

Szenk, B. J., 1959. The Lagunillas Formation in Central Lake Maracaibo. Boletín Informativo. Asoc. Ven. Geol., Min. y Petról., Bol. Inform. Caracas, 2(7): 164-178.

Tricart, J. y A. Millies-Lacroix, 1962. Les terrasses quaternaires des Andes vénézuéliennes. Soc. Geol. France, Bull., 7e Sér., 4(2): 201-218.

Young, G. A., 1958. Correlation of the Oligo-Miocene formations in the Districts of Urdaneta and Perijá, State of Zulia. Asoc. Venez. Geol., Min. y Petról., Bol. Inform., 1(4): 116-135.

2a Edicion LEV Comentarios Recibidos


REGRESAR A LA PAGINA PRINCIPAL