ISLA DE AVES, Calcarenita de
INFORMAL
CUATERNARIO (Pleistoceno Tardío)
Dependencias Federales (Isla de Aves)
Referencia original: H. J. Pantin, 1972, p. 75.
Descripción litológica: La Formación Isla de Aves, se puede dividir en dos unidades: Una unidad representada por la Calcarenita de Isla de Aves la cual parece corresponder a el afloramiento de los sedimentos moderadamente consolidados y litificados de las calizas formadas durante la transgresión marina del interglacial Sangamon (Pleistoceno tardío). Otra unidad representada por la Caliza de El Mástil y el arrecife frangeante y rocas de playa que bordean a la isla, así como los sedimentos no consolidados, formados por las arenas calcáreas, que se encuentran en la superficie de la isla. Esta última unidad es del Holoceno.
La Calcarenita de Isla de Aves aflora principalmente en el noroeste y suroeste de la isla donde forma una pequeña plataforma de calizas erosionadas y se extiende desde el nivel del mar hasta 1 m de altitud. Según Pantin (1972), consiste de calcarenita de color crema, a gris en las superficies meteorizadas, de grano fino y medio. La calcarenita contiene fragmentos de corales, algas coralinas, gasterópodos, pelecipódos, foraminíferos bentónicos. La roca es de textura semiapretada y bastante porosa. Sobre la zona erosionada de la Calcarenita de Isla de Aves, descansan la Caliza de El Mástil y las rocas de playa.
Véase ISLA DE AVES, Formación.
© J. Méndez B., 1997
Referencias
Pantin, H. J., 1972. Nuevas observaciones geológicas acerca de la Isla de Aves, Venezuela: Mem., VI Conf. Geol. Caribe, p. 74-78.