Comentarios recibidos - Formación Catatumbo

CATATUMBO, Formación

VALIDO

CRETACICO - TERCIARIO (Maastrichtiense - Paleoceno)

Departamento Norte de Santander, Colombia

Referencia original: F. B. Notestein, C. W. Hubman y J. W. Bowler, 1944, p. 1186.

Consideraciones históricas: Heybroek (1953) se refiere al "miembro Catatumbo de la formación Tercer Carbón" en la depresión Táchira, y lo describe como areniscas grises, con glauconita hacia la base, lutitas y areniscas arcillosas con restos de plantas y niveles de concresiones ferruginosas. Su espesor varia entre 84 m en la quebrada Buenaña, al norte, y 340 m en elrío Nula. Sus contactos son normales entre la Formación Barco y la caliza de Río de Oro ("Guasare" de autor). Contiene polen del Cretácico en el río Cutufito y la quebrada La Linea, pero ningunos del Terciario.

Fierro y Paredes (1987) describen a 327 m de Catatumbo en el río Cuite de la depresión Táchira, compuestos de lutitas grises con restos de plantas, intercaladas con areniscas calcáreas y boiturbadas de grano fino, carbonáceas, con rizaduras y, hacia la base, concresiones calcáreas elipsoides.

G. D. Kiser, 1997

Esta pagina ha sido visitada veces