CARORA, Arenisca de, Caliza de

INVALIDO

CRETACICO

Estado Lara

Sievers (1896) empleó el nombre de "areniscas de Carora" para designar principalmente capas expuestas en el Estado Lara equivalentes a la Formación Aguardiente de uso actual, y también capas similares cerca de Píritu en Venezuela oriental; salvo una sugerencia por Kehrer (1937) sobre la posible edad eocena en parte de la unidad, el término no ha sido empleado con esta acepción en publicación. Garner (1926) introdujo el nombre de "caliza de Carora", hoy fuera de uso, para designar calizas metamorfizadas expuestas al sur de Carora, Estado Lara; en la terminología actual, probablemente corresponde a la Formación Carorita.

Referencias

Garner, A. H., 1926. Suggested nomenclature and correlation of the geological formations in Venezuela, Am. Inst. Min. Metall. Eng., Tr., p. 677-684.

Kehrer, L., 1937. Algunas observaciones en capas cretáceas y precretáceas de las partes suroeste y central de Venezuela, Bol. Geol. Min. (Venezuela), 1(2-4): 49-74. (Spanish ed.)

Sievers, W., 1896. Zweite Reise in Venezuela in den Jabren 1892-1893. Geogr. Gesell. Hamburg, Mite., 12: 327.

Bibliografía de Léxicos Anteriores

Mencher, E., H. J. Fichter, H. H. Renz, W. E. Wallis, J. M. Patterson and R. H. Robie, 1953. Geology of Venezuela and its oil fields, Amer. Assoc. Petrol. Geol., Bull., 37(4): 690-777.

Notestein, F. B., C. W. Hubman and J. W. Bowler, 1944. Geology of the Barco Concession, Republic of Colombia, South America, Geol. Soc. Am., Bull., 55: 1165-1216.

Rod, E. y W. Maync, 1954. Revision of Lower Cretaceous stratigraphy of Venezuela. Amer. Assoc. Petrol. Geol., Bull., 38(2): 193-283.

Staff of Caribbean Petroleum Company, 1948. Oil fields of Royal Dutch-Shell group in western Venezuela, Am. Assoc. Petrol. Geol., Bull 32(4): 517-628.

Sutton, F. A., 1946. Geology of Maracaibo basin, Venezuela, Am. Assoc. Petrol. Geol., Bull., 30(10): 1621-1741.

1a Edicion LEVComentarios Recibidos


REGRESAR A LA PAGINA PRINCIPAL