CARIPITO, Miembro
VALIDO
CRETACICO (Albiense)
Estado Monagas
Referencia original: F. G. Yoris V., 1985.
Consideraciones históricas: El término fué definido origiralmente por Yoris, 1985, para designar la secuencia predominantemente arenosa de la Formación Chimana, en la región al oeste de Caripito, Estado Monagas. Su litología característica, la constituyen areniscas micáceas, areniscas calcáreas glauconíticas y calizas arenosas glauconíticas, con pocas intercalaciones de lutitas arenosas oscuras y dolomitas arenosas glauconíticas. Suprayace al Miembro Caripe de la misma formación, y se extiende al oeste, posiblemente hasta la región de Punceres y Pico García, al norte de Aragua de Maturín. Su equivalente lateral al norte de la Serranía del Interior, lo constituye el Miembro Putucual (también de la Formación Chimana), al este de Casanay, Estado Sucre. Su sección tipo se encuentra en el Río Caripito (Yoris, 1988), donde infrayace concordantemente a la Formaciorn Querecual.
Véase CHIMANA, Formación.
© F. G. Yoris V., 1997
Referencias
Yoris, F. G., 1985. Revisión de la estratigrafía del Cretáceo inferior al sur y este de la Serranía del Interior, Venezuela nororiental. En: Espejo A.; Ríos, J. H. y Bellizzia, N. P. de (Eds.). IV Congreso Geológico Venezolano. Soc. Ven. Geól., Caracas; Memoria 2: 1343-1393.
Yoris, F. G., 1988. Localidades tipo para los miembros de la Formación Chimana en la Serranía del Interior, Venezuela nororiental. Bol. Soc. Ven. Geól.: (en prensa).