CARAMATE, Miembro (Formación Guárico)
VALIDO
TERCIARIO (Paleoceno- Eoceno inferior)
Estado Guárico
Referencia original: A. L. Peirson, A. Salvador y R. M. Stainforth, 1966, p. 203.
Peirson et al. (1966) introdujeron este término para designar las extensas capas peri-arrecifales presentes en la Formación Guárico, con sección tipo a lo largo del Río Caramacate por una distancia de unos 3 kilómetros hacia el nórte medidos en línea recta, desde la carretera de San Juan de Los Morros-San Sebastián hasta el afloramiento extremo meridional de la Formación Tiara. La unidad aflora únicamente en la región general de San Sebastián y San Juan de Los Morros.
Peirson et al. (1966) reconocieron dos facies principales en el miembro: 1) Peri-arrecifal: areniscas calcáreas, calizas arenosas muy fosilíferas, capas de ostras y coquina, y conglomerados y brechas con abundantes detritos arrecifales, con un espesor estimado en 400-500 metros; 2) de plataforma de bahía, más extensa: limolitas caicáreas, muy silíceas, en capas delgadas y lodolitas limolíticas, que frecuentemente gradan a lutitas limolíticas astillosas, con un espesor posiblemente de hasta 1.000 metros.
El miembro es generalmente discordante sobre rocas metavolcánicas y volcánicas del Grupo Villa de Cura y de la Formación Tiara; localmente suprayace discordantemente a la Formación Escorzonera, ligeramente más antigua. Los abundantes macroforaminíferos en las capas peri-arrecifales incluyen especies características de "Ranikothalia" ("nummulites encordelados") y Discocyclinidae (Caudri, 1944; De Cizancourt, 1951; Peirson et al., 1966). Los moluscos en las mismas capas incluyen el grupo Turritella mortoni. Las capas de plataforma de bahía contienen ricas faunas locales de foraminíferos planctónicos, que incluyen Globorotalia pusilla, G. velascoensis y G. rex. Estas faunas indican una edad Paleoceno a Eoceno inferior. La unidad se correlaciona por transición lateral directa con las calizas arrecifales (Miembro Morro del Faro) y capas de flysch de la Formación Guárico y debido a esta relación estrecha se considera como subdivisión de la misma.